Artículos en fuente de derecho
1988-07-29
Fecha: 29 de julio de 1988
Órgano Emisor: Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)
Partes:
Víctima: Ángel Manfredo Velásquez Rodríguez (desaparecido desde el 12 de septiembre de 1981)
I. Resumen Ejecutivo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió una sentencia histórica en el caso Velásquez Rodríguez contra Honduras, declarando al Estado hondureño responsable de la desaparición forzada de Ángel Manfredo Velásquez Rodríguez y de la violación de sus derechos a la libertad personal (Art. 7), integridad personal (Art. 5) y vida (Art. 4) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), en conexión con el Art. 1.1 de la misma.
1985-12-09
El fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal condenó a los miembros de las Juntas Militares por delitos de lesa humanidad. La sentencia probó la existencia de un sistema de represión ilegal, con centros clandestinos de detención, torturas y desapariciones forzadas, y sentó el precedente de la autoría mediata de los altos mandos, rechazando las justificaciones de estado de necesidad y obediencia debida.
1888-04-14
El fallo aborda la inconstitucionalidad de la Ley del 31 de octubre de 1884, que autorizaba la expropiación para la apertura de una avenida en la Ciudad de Buenos Aires. El tribunal establece principios fundamentales sobre el derecho de expropiación por utilidad pública, sus límites y la separación de poderes, declarando inconstitucional la mencionada ley. La sentencia subraya que el derecho de expropiación, aunque reconocido constitucionalmente y en los países libres, no puede extenderse más allá de lo estrictamente indispensable para la ejecución de la obra pública.